¿Qué es la Espiritualidad?

La espiritualidad suele relacionarse con la “liberación del alma” atrapada o dominada por lo material y se relaciona asimismo con la práctica de la virtud.
El término espiritualidad (del latín spiritus, espíritu), depende de la doctrina, escuela filosófica o ideología que la trate, así como del contexto en que se utilice.
En un sentido amplio, significa la condición espiritual y a una disposición principalmente moral, psíquica o cultural, que posee quien tiende a investigar y desarrollar las características de su espíritu. Esta decisión implica habitualmente la intención de experimentar estados especiales de bienestar, como la salvación o la liberación.
En cierto sentido es posible hablar de prácticas espirituales sin estar específicamente bajo lo que habitualmente consideramos una religión o cualquier otra forma de organización, pero resulta mucho más motivador contar con el contacto personal con aquellas personas que nos ayudan a lograr una conexión con nuestro sentir espiritual y esto ayuda muchas veces a la meditación, que es el nexo con lo espiritual.
En el occidente se relaciona habitualmente el término con doctrinas y prácticas religiosas, especialmente en la perspectiva de la relación entre el ser humano y un ser superior (Dios), así como con las doctrinas relacionadas con la salvación del alma, aunque actualmente se ha ampliado mucho su uso y no son éstas las únicas formas de alcanzar la espiritualidad ya que también está vinculada a estilos o formas de vida que incluyen perspectivas relacionadas con el ámbito espiritual y sus prácticas, buscando, por ejemplo, la liberación.
La espiritualidad puede entenderse sin referencia alguna a ningún ser superior o exterior al ser humano, por lo tanto no siempre debe estar relacionado con alguna creencia religiosa o similar. Por lo tanto la espiritualidad no siempre es acerca de una religión o sobre dioses y rituales.
Así también algunos puntos de vista filosóficos, utilizan el término para hacer referencia a la oposición entre materia y espíritu, o entre interioridad y exterioridad.
La espiritualidad nace en una persona y se desarrolla en la persona o pudiera iniciarse mediante una revelación y se extiende a todas las facetas de la vida de una persona.

La verdadera espiritualidad es algo que se encuentra en lo profundo de uno mismo. Es su manera de amar, aceptar y relacionarse con el mundo y la gente que le rodea.