¿Qué quieres? Presta atención de forma abierta a lo que diga tu
interior y define con claridad tus objetivos sabiendo qué no quieres tener más
dentro de tu vida. «Cuando quiero hacer algo y lo hago es porque he tomado la
decisión de hacerlo. Cuando hay algo que no hago es porque no he sido capaz de
tomar la decisión».
Para lanzarnos a dar ese paso y salir de nuestra zona de confort
«deberemos buscar espacio en nuestro interior, escucharnos de verdad».
Presta atención de forma
abierta a todo lo que ocurra con aceptación. No
te aferres a determinadas rutinas. Sustituye hábitos ineficaces por buenos
hábitos.
Sé constante en la incorporación del nuevo hábito. El cuerpo aprende
en la recurrencia.
Voluntad y determinación son dos buenos compañeros de viaje.
Haz que el cambio de hábito sea divertido. Celebra cada paso que des
en la consecución de tu objetivo y date un premio.
Tus neuronas comenzarán a modificarse: «Las conexiones entre
neuronas se modifican cuando aprendes algo, cuando dedicas determinadas
neuronas y conexiones específicamente para ello. No basta con aprender, es
necesario aplicar lo que aprendes y experimentar las emociones de esa
experiencia, solo así tus neuronas se darán por enteradas».
No te pongas plazos: No hay un tiempo estipulado para saber que has conseguido
cambiar de hábitos. Dependerá de lo que quieras dejar, de tu motivación e
incluso de tu genética. «No todos los aprendizajes son iguales. Hay algunos
aprendizajes más complicados que dependen de talentos o habilidades naturales,
esfuerzo dedicado, grado de complejidad, grado de conocimiento… pero si deseas
hacer: Hazlo…
TE INVITAMOS TAMBIÉN A NUESTRO
SEMINARIO VIRTUAL de MOTIVACIÓN PERSONAL
SEMINARIO VIRTUAL de MOTIVACIÓN PERSONAL
"ES POSIBLE LO IMPOSIBLE"
Lleva tu vida al próximo nivel.
(Deja de soñar y hazlo realidad)
Lleva tu vida al próximo nivel.
Acceso Inmediato a la plataforma virtual.

A lo largo de este seminario le compartiré
algunas de las ideas y aplicaciones que he recogido a través de mi trayectoria
y que me han servido para tener muchas experiencias exitosas, siempre que
consideremos la palabra éxito en su verdadera dimensión, ya que ser exitoso en
la vida no tiene nada que ver con la fama o el dinero, sino con el bienestar
propio de saber que hemos alcanzado satisfactoriamente nuestras metas.